Cuantas cosas estupendas se pueden hacer en esta vida con las posibilidades que tenemos, y cuantas cosas hay que hacer para mantener esas posibilidades que a su vez no te dejan hacer esas cosas estupendas. Afortunados aquellos que logran ese difícil equilibrio.
Supongo que los blogueros aficionados extremadamente ocupados, con familia e hijos pequeños y con un trabajo absorbente que atender (afortunadamente en mi caso), tendrán en su mente decenas de entradas que nunca han llegado a ser compartidas. Incluso aquellos posts que empiezas en modo borrador, y en los que has invertido decenas de horas, siguen en modo borrador porque no encuentras otra decena de horas para rematarlo. Aunque el microblogging de Twitter parece ser una buena solución a esto, siguen quedando en el tintero centenares de tuits por compartir y centenares de miles por leer.
Estaría bien poder ser hormiga agromúsica sin tener que ser también atómica. ;-)
Así que, aunque deje algunos post en borrador o en mi cabeza, no voy a dejar de agradecer a todos aquellos que cuentan conmigo, aunque comparta menos de lo que me gustaría en el blog. Y lo haré hoy correspondiendo a aquellos amables "awards" recientes que me habéis dado.
2.-Cómo eliges los temas y contenidos para el blog?
Algunos temas vienen solos, y otros te vienen sugeridos, en ocasiones del mundo real y otras de la propia red. Existen excelentes blogueros que cuentan cosas, y todos tenemos nuestras limitaciones. Importante seleccionar bien el tema, ver lo que hay al respecto en la red, estimar bien el tiempo que se necesita para escribirlo en condiciones, y sobre todo preguntarse "¿esto es ínteresante para alguien?" o quizás "¿es importante escribirlo y compartirlo para mi?"
3.- Cuanto tiempo tardas en crear y dar por terminada una entrada? Como compaginas tu vida "bloguera" con tu día a día?
Para compartir pequeñas experiencias está el Twitter, y para compartir cosas que ya han sido mejor expresados por otras personas mejor retuitear. Con una entrada al mes con algo de interés me conformaría, y la coincidencia de una buena idea con un tiempo libre de calidad es la fórmula que genera la entrada al blog, en mi caso. La verdad es que cada vez más interesante ser bloguero respecto a tuitero, pero el tiempo y las circunstancias mandan. Ambas opciones son una gran oportunidad de conocer, disfrutar y aprender sobre los temas agrícolas, jardineros, paisajistas, ecológicos, y sociales que me interesan.
4.- Te gustaría haber vivido en otra época, aunque en ella no hubiese ni internet ni blogs?
Ya he vivido en ella, y tampoco se está mal si tienes buenos amigos cerca y los problemas gordos lejos.
5.- Te gustó recibir el premio?
#ohyeah gracias por animarme a seguir compartiendo.
Paso a recomendar algunos blogs amigos, intentando no repetir aquellos ya incluidos en quienes me han premiado:
Mis disculpas si he olvidado alguna mención a otro "award" bloguero antiguo, pero en esta ocasión he tenido la suerte de tener tiempo para corresponderlo. (aunque ya me están reclamando).